Primeramente los animales de poco tamaño son muy útiles en las investigaciones científicas porque estos desempeñan un gran papel en los laboratorios. Un animal pequeño bastante utilizado en los Estados Unidos son los ratones. Según estadísticas se utilizan alrededor de 20 millones de ratones para experimentos e investigaciones al año. De esta raza también hay familiares utilizables para los experimentos, como los roedores, hámsteres y jerbos. Por lo tanto no se tiene que estar explotando una sola raza de estos para las investigaciones científicas.
Hoy día los ratones son la raza más utilizada para estas investigaciones científicas, ya que estos son una especie vertebrada, son de bajo costo, su tamaño es pequeño, son fáciles de manejar y se producen rápidamente. Una razón muy importante por la cual son muy utilizados es porque estos son considerados el mejor modelo de las enfermedades genéticas humanas y también comparten el 99% de sus genes con nosotros. Ahora que hay tanto avance tecnológico, los ratones son genéticamente alterados y con más facilidad funcionan como modelos porque tienen una gran cantidad de enfermedades humanas. Gracias a esto hoy día se han creado tantas curas, vacunas y medicinas que han sido de gran uso para nosotros los humanos.
En fin los ratones de laboratorio son biomodelos experimentales que tienen la cualidad necesaria para dar respuesta al cuestionamiento de cómo estudiar las enfermedades que afectan al hombre, son de fácil manejo y poseen las características zootécnicas adecuadas. Hoy existen ratas y ratones para muchas de las enfermedades que padecemos, por ende mientras se siga utilizando la biotecnología de esta manera, nuestras posibilidades de seguir produciendo medicamentos aumenta.
Con estos ratones se llevan a cabo las investigaciones científicas en los laboratorios.